Con el objetivo de sensibilizar cada vez más a los tolimenses hacia el cuidado y protección de los recursos naturales, a partir de reconocimiento de las riquezas ambientales con las que se cuenta, la entidad ambiental desarrolló una agenda con el fin de llegar a diferentes públicos y dejar huella… una huella de conservación.
En Alpujarra Entrega de Predio
CORTOLIMA compró, entregó y asegura el mantenimiento de 100has que son consideradas reserva forestal de Bosque Seco Premontano bajo, en el municipio de Alpujarra, lugar en el que nacen las quebradas que abastecen el acueducto que surte de agua a la localidad.
Cultura Ambiental
Se consolidó el proceso de Cultura Ambiental en el municipio con la implementación de Proyectos Ambientales Escolares -PRAE-, de protección de recurso flora con reforestaciones y generación de material vegetal a través de viveros; de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental–PROCEDA-, y la articulación del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA-.
Gestión del Riesgo
Durante la celebración se le entregó al alcalde un completo kit de emergencias para atención de incendios forestales y a la escuela textos para completar su biblioteca en el tema ambiental.
Participación Ciudadana
El acto, se inició con un desfile y la siembra de árboles, fue liderado por el Director de Cortolima, el Consejero de la entidad representante del Presidente de la República y el alcalde de la localidad, hicieron presencia representantes de las fuerzas vivas de Alpujarra, estudiantes, miembros de la organización "intelectuales a favor del país", de Ibagué y directivos y funcionarios de la entidad ambiental.
En Honda
Con la participación de 200 jóvenes estudiantes de cuatro Instituciones Educativas del Municipio de Honda se desarrolló el Primer Foro de Cultura Ambiental. Evento organizado por el CIDEA – TOLIMA, con motivo de la celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente".
En Suarez
Gracias al fondo común creado entre CORTOLIMA y la Gobernación del departamento, se compró, entregó y asegura el mantenimiento del predio "La Flor" en el municipio de Suarez. Son 380 has donde nace la quebrada "Batatas", de donde se capta el agua que surte a los habitantes de este municipio. Fue una Inversión de 328 millones de pesos.
En Rovira
El municipio de Rovira se unió a la celebración del “Día del Medio Ambiente” con la siembra de 500 árboles de las especies Guayacán de Manizales e Igua para la conservación y protección de la Quebrada Chimbac ubicada en la Vereda los Andes. Este trabajo es liderado por estudiantes de la Institución Educativa Felipe Salame, padres de familia y personas de la comunidad quienes voluntariamente decidieron adoptar sus propios árboles.
En Coyaima
Representantes de las comunidades indígenas de los Municipios de Ibagué, Chaparral, Guamo, Ortega, Saldaña, Purificación, Natagaima, Coyaima, Rovira y San Antonio se reunieron en el Resguardo Indígena Lomas de Ilarco de Coyaima para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, a través de actividades de reforestación con el establecimiento de 60 árboles, muestras culturales de mitos y leyendas de la zona, y elaboración de productos en material reciclable como materos, alcancías, sombreros, cortinas, joyeros, frutas, entre otros.
En Ibagué
Con sillas de llantas, mesas de botellas, disfraces y un futbolín los jóvenes de 5 colegios de Ibagué mostraron su capacidad para dar soluciones sustentables de forma creativa en la primera Feria ambiental de manualidades con material reciclable y reutilizable 2015 apoyada por la policía metropolitana.

Cientos de jóvenes de diversas carreras técnicas pudieron discutir sobre el reciclaje y la situación del planeta gracias a una charla dictada en el SENA, en la que también participaron jóvenes con incapacidad auditiva.

Los niños y niñas carabineritos, dirigidos por el intendente William Aguilar, le demostraron a la comunidad del barrio Villa Marina mediante un show con sus 3 amigos caninos, que si se puede prevenir el maltrato animal y el fecalismo, y que una buena cultura ciudadana es posible.

Reforestación en el barrio la Florida de Ibagué en asocio con la comunidad del sector y de la vereda del mismo nombre. El trabajo de reforestación de 1.800 árboles de las especies Aliso, Guayacán de Manizales y Guadua, beneficiará a 580 usuarios del acueducto. Quienes ejecutaron el trabajo son miembros de la junta administradora del acueducto de Aguaflorida(comuna 13), finqueros de la zona y personal activo del batallón Rooke.

"Radiotón Ambiental" en el Tolima conéctate: http://www.ecosdelcombeima.com/alaire y a http://m.ustream.tv/channel/cortolima_audiencia Organiza: CORTOLIMA y ASOCAR
En Dolores
Más de 80 estudiantes de la institución Antonia Santos marcharon en el municipio de Dolores para llamar la atención de la comunidad sobre la situación de la naturaleza allí y sobre que están haciendo para proteger el medio ambiente.
En Prado
En la vereda Montoso en el municipio de Prado, 60 niños y niñas aprendieron junto a doña ambiente, Liro y Goya a conservar la naturaleza y la vida entera.
¡Porque Todos Somos Vigías!