Juntos podemos Erradicar el Caracol Africano

Visto: 457

Con el propósito de hacerle frente a la proliferación del caracol Africano (Achatina fulica) en el departamento del Tolima, Cortolima, viene adelantando una campaña de sensibilización a la comunidad en temas relacionados con los riesgos a la salud humana y daños ambientales que generan éstos especímenes y se apoya con el desarrollo de operativos de recolección de caracol africano conjuntamente con las comunidades afectadas por esta plaga.

El más reciente operativo se realizó en el barrio Cañaveral en la comuna 6 de Ibagué, allí 10 funcionarios de CORTOLIMA continuaron con la sensibilización de los residentes e iniciaron la identificación de los focos con mayor presencia poblacional y recolección de caracoles africanos, en lugares previamente denunciados por la comunidad del sector.

El operativo entre comunidad del barrio Cañaveral y CORTOLIMA, que inició desde la 7 de la noche dejó como resultado la recolección de 6.6 kilos de caracol africano.

CORTOLIMA se articula para emprender acciones
id1720a
En las últimas horas miembros de la oficina de control y vigilancia de CORTOLIMA liderada por la profesional Adriana Cardoso se reunió con funcionarios de la Universidad del Tolima, Secretaria de salud Departamental y Municipal, para acordar acciones que generen la disminución significativa del Caracol Africano en el Tolima, dentro de los primeros acuerdos a los que se llegó con las instituciones se propone la formulación de un proyecto de investigación para la caracterización de caracol africano y la determinación de parásitos asociados a caracol africano que causan enfermedades en humanos.

En su barrio también se puede.
id1720b
Si usted está interesado en que se realicen las jornadas de sensibilización y capacitación en las alternativas de manejo y control del Caracol Africano en su barrio, solo debe dirigirse hasta CORTOLIMA en la oficina de Control y Vigilancia para hacer la solicitud de coordinación de estas actividades, no obstante como líder de su sector deberá hacer una divulgación previa utilizando cualquier medio como afiches en sitios públicos del barrio o puerta a puerta.

Las recomendaciones nunca sobran

Si usted encuentra caracoles africanos en casa, no debe tener contacto con este espécimen de manera directa, siempre use guantes y tapabocas, posteriormente deposite los caracoles africanos en un recipiente que se pueda sellar y finalmente hacer el llamado a las autoridades pertinentes para su recolección; que para este caso puede contactar a la Policía Nacional en la especialidad Ambiental y Ecológica a línea 1,2,3 y CORTOLIMA a la línea 2660101.

pdfVer características Caracol Africano

Imprimir