CORTOLIMA y La Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible con un plantón manifestaron su rechazo a las acciones terroristas que atentan contra los recursos naturales y contra la salud y la vida de los colombianos.
Con un minuto de silencio CORTIOLIMA exigió a los violentos no atentar contra los recursos naturales, el territorio y la vida.
El Director General de la entidad ambiental en el Tolima, desde que inició su administración ha hecho acercamientos con las entidades y actores representativos de la región consolidando cada vez más una cultura de la conservación de los recursos naturales, trabajo que desde el Sistema Nacional Ambiental –SINA-, se ha venido fortaleciendo y estimulando, por eso de manera enérgica y categórica se rechazan las acciones terroristas que afectan la estabilidad natural, social y económica de un país rico en biodiversidad.
“El proceso de paz debe tener color verde, en la medida de que se debe trabajar para que los activos y la riqueza ambiental con la que cuenta nuestro país sea la que ofrezca un mayor bienestar a la ciudadanía y le asegure una verdadera estabilidad a las presentes y futuras generaciones”. Aseguró el Dr. Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director de CORTOLIMA.

En el Tolima se registró el año pasado un atentado con la voladura de una línea de flujo en el municipio de Chaparral, la cual, por fortuna se encontraba vacía, los hechos fueron atribuidos a grupos irregulares que operan al sur de la región.
El Director y el Presidente de la Junta Directiva de ASOCARS manifestaron igualmente la gran preocupación que surge desde el sector ambiental, frente a las acciones terroristas que afectan de manera grave e irreparable nuestros recursos naturales:
"Cada día aumenta la preocupación en el País por las acciones violentas contra la naturaleza y la población civil. Durante los últimos 5 años tenemos reportes de voladuras de oleoductos en las jurisdicciones de CORPOAMAZONIA, CORPORINOQUIA, CORTOLIMA, CORPONOR y CORPONARIÑO, el Ministerio de Defensa ha manifestado que durante el año 2013 se hacían voladuras a oleoductos cada día y medio, todo esto con el resultado funesto en nuestra disponibilidad de recursos naturales, siendo el agua el recurso más afectado, con lo cual se termina poniendo en riesgo la sustentabilidad de la vida humana."
Adicionalmente manifestó el Director de ASOCARS que: "Hoy en día el tema ambiental asociado a estos eventos, ha alcanzado la relevancia que amerita, gracias a la cercanía del actual Ministro de Ambiente con el trabajo que diariamente desarrollan las CARS en las regiones, así como a que el Ministro ha podido gestionar el acompañamiento al desastre en Tumaco y en las otras regiones afectadas, del Gobierno Nacional, encabezado por Presidente de la República y sus Ministros, dando un buen mensaje a quienes no han dado tregua a las afectaciones ambientales"
La propuesta desde ASOCARS, con el liderazgo de CORPONARIÑO, consiste en invitar al sector ambiental para que demos un paso adelante y llamemos la atención acerca de la necesidad de ver a la naturaleza y al medio ambiente como una víctima más del conflicto armado, que por más de 50 años ha diezmado nuestro recursos naturales.
"Desde las CARS hacemos un llamado para que entendamos que la guerra no puede ser contra la naturaleza, nos unimos al sufrimiento de nuestros compatriotas de Tumaco y de todas las poblaciones Colombianas afectadas por los violentos, y los invitamos para que el próximo miércoles 1 de Julio, a las 10am, hagamos en cada una de las jurisdicciones de las CARS un plantón ambiental, una sola voz para decir a los violentos que es la hora de sacar a la naturaleza del conflicto, de forma paralela a la marcha por la “Solidaridad con Tumaco”, que se realizara en esa misma hora en la ciudad de Pasto"; manifestó el Dr. Orlando Cabrera Molinares, Presidente de la Junta Directiva de ASOCARS y Director General de CORPAMAG.
Así mismo desde ASOCARS y CORTOLIMA se apoya la campaña promovida por la Dra. Yolanda Benavides, Directora de CORPONARIÑO, invitando a todos las personas de buen corazón que se quieran vincular a la campaña de recolección para facilitar el suministro de agua potable a la población de Tumaco, denominada la AGUATON, hacer su aportes económicos a la cuenta corriente # 07433990289, de la Cruz Roja, en el banco de Colombia.
¡Desde el Tolima se le dice No a los actos terroristas que afecten los recursos naturales y la vida!