El mismo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, Dr. Gabriel Vallejo con el Gobernador del Tolima lideraron el Plan de Acción para atención de los incendios y desabastecimiento de Recurso Hídrico en comunidades del Tolima. Se estableció el cuadro de control para que sea priorizado en Sala de Crisis.
Durante la reunión en la que participó el Director del IDEAM, Omar Franco y el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., se hicieron presentes los integrantes del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Del encuentro fueron varias conclusiones las que se pudieron establecer:
Ministro, Gabriel Vallejo: “El Presidente Santos me ha dado instrucciones precisas de hacer lo posible por mitigar las afectaciones por incendios…El departamento del Tolima va a ser el departamento más afectado en términos de temperatura éste departamento va a llegar hasta 4ºC, por encima de la temperatura normal. Por eso quiero invitar a todos los colombianos a:
- Ahorrar agua.
- No elevar Globos, no utilizar pólvora.
- Que las Fogatas se verifique sean liquidadas es su totalidad y
- A Denunciar a los pirómanos”

Gobernador, Luis Carlos Delgado P.: “Las conclusiones de ésta importantísima reunión que hemos tenido con el señor Ministro son dos principalmente, uno que todos los tolimenses y colombianos debemos jalarle al fortalecimiento de la cultura de la prevención de incendios y segundo que hay una voluntad total del Gobierno Nacional para aportarnos unos dineros acorde con las circunstancias para superar la crisis.”
La calamidad pública en la que el Departamento se declaró desde ésta semana de manera oficial, va a permitir una posibilidad de inversión y ayudas nacionales e internacionales para hacerle frente a los impactos de las altas temperaturas.
Director del IDEAM, Omar Franco: “El Tolima es el departamento que ha registrado el mayor aumento de las temperaturas en el país junto con la Guajira. Tenemos que estar alertas no podemos bajar la guardia en materia de aumento en las temperatura por lo menos de aquí hasta que termine el fenómeno de El Niño en abril del año 2016”.

Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R. : “Los estudios técnicos indican que cualquier hectárea que se ha incendiado su recuperación se logra en más de 20 años desde sus microorganimos y todas las especies que lo componen, es un daño enorme de carácter ambiental lo que estamos soportando en el departamento del Tolima”.
Desde el año 2014, la Corporación Adoptó un Plan de Contingencia para enfrentar los efectos de El Fenómeno de El Niño, el cual todavía está vigente y se ha venido actualizando teniendo un mayor control a las concesiones que se tienen en las diferentes fuentes hídricas de la región, revisando aquellas sobre todo que no son para consumo humano. Se solicita a todos los usuarios hacer uso eficiente y adecuado del Agua.
Se solicitó al Gobierno Nacional apoyo en diferentes actividades y elementos que suman un presupuesto aproximado de 1.200 millones de pesos a corto plazo y 7800millones a mediano y largo plazo para principalmente restaurar de las hectáreas afectadas por incendios forestales.