De manera inmediata fueron suspendidas las actividades de disposición final de más de 500 llantas, escombros, materiales inertes, captación ilegal de aguas subterráneas y otras afectaciones ambientales que se estaban desarrollando de manera indebida en el Municipio del Guamo, kilómetro 1 en la vía nacional que comunica a esta población con el Espinal.
CORTOLIMA ejerce su autoridad y detiene el manejo Indebido de escombros
El mismo Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, en compañía de profesionales de la Subdirección de Calidad Ambiental, adelantó una visita sorpresa de inspección y control a varios puntos en zona rural del Municipio del Guamo - Tolima, específicamente en la vereda "Chontaduro"; predios El Ciruelo, Los Limones, y una bodega en construcción donde se estaban cometiendo las actividades irregulares.

Infracciones Ambientales Identificadas
Durante el operativo de inspección se logró identificar cinco grandes infracciones ambientales en la zona:

- Inadecuada disposición final de escombros y materiales inertes
- Inadecuada disposición de materiales pos-consumo. Más de 500 llantas dispuestas indebidamente.
- Captación ilegal de aguas subterráneas.
- Cambio a la topografía de la zona, generando alteración paisajística.
- Afectación a una ronda protectora de una quebrada de la zona colindante con uno de los predios.

En los predios el Ciruelo y los Limones se estaban realizando rellenos paulatinos, que no sólo modificaron la topografía de aproximadamente 2 y 0.5 hectáreas respectivamente, sino que además alteraron el flujo natural de las aguas lluvias, en incumplimiento de la Norma NSR – 2010 y los lineamientos relacionados con el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, concretos de construcción o de demolición. Asimismo, se hizo disposición inadecuada de más de 500 llantas, que estaban siendo utilizadas para la construcción de los rellenos, donde además se observan diferentes tipos de residuos sólidos, envases de aceite y escombros en mezcla con el suelo.

Por otra parte, en el predio donde se construía una bodega, además de la inadecuada disposición de escombros ubicados a menos de 10 metros de una fuente hídrica de la zona, se encontró una excavación a profundidad aproximada de 20 metros para la captación de aguas subterráneas, sin contar con la respectiva concesión emitida por CORTOLIMA.
Afectaciones Ambientales al Entorno
Los materiales inertes como escombros y insumos de construcción contienen basuras y otros residuos que por acción de la lluvia pueden generar lixiviados y/o excedentes que afecten el recurso suelo y las fuentes hídricas cercanas. Además, el almacenamiento de elementos pos-consumo como llantas, representa una posible amenaza para la generación de vectores y proliferación de enfermedades, situaciones que se traducen en deterioro e impactos significativos sobre la flora, la fauna y la salud humana.

Asimismo, al construir rellenos sin ninguna planificación, no sólo se altera la topografía del terreno y las características paisajísticas, modificando las corrientes de escorrentía naturales; sino que se deteriora la parte superficial del suelo, ya que la capa vegetal queda inerte sin posibilidades de desarrollar actividades agrícolas o permitir el libre crecimiento de árboles y vegetación.
Sitios Autorizados

Si bien los municipios deben seleccionar los sitios específicos para la disposición final de escombros y solicitar la respectiva licencia ambiental, así como lo señala la Resolución 541 de 1994 del Ministerio de Ambiente; el Municipio del Guamo todavía no cuenta con una escombrera municipal constituida, razón por la cual este tipo de residuos deben ser trasladados hasta lugares autorizados.
En el Departamento del Tolima existen dos escombreras autorizadas para efectuar actividades de cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de materiales de construcción, demolición y demás elementos considerados como escombros; se trata de la escombrera IBAGUÉ LIMPIA S.A. E.S.P. ubicada en el en el sector del barrio especial el salado, predio Calucaima y en el Municipio de Melgar la escombrera conocida como “Santomas” ubicada en la vereda Guacamayas.
Acciones Inmediatas

Luego de la debida verificación de los hechos, el Director General de CORTOLIMA puso en conocimiento a la Policía Nacional y a la Secretaría de Gobierno Municipal, quienes hicieron presencia en la zona a fin de constatar la suspensión inmediata a dichas actividades.
Como medida compensatoria se propone que cada uno de los propietarios de los predios mencionados, realicen la siembra de 200 individuos forestales de especies nativas de la zonas afectadas, dando prioridad a las rondas de las fuentes hídricas existentes, así como el mantenimiento de la plantación por un periodo de dos años a partir del establecimiento que incluye entre otras actividades, resiembra o sustitución de material vegetal afectado por plagas y/o enfermedades, abonado, plateo, podas de formación y el control de plagas y enfermedades.

Finalmente, después de la elaboración del concepto técnico, el proceso sancionatorio a las tres personas identificadas como responsables en cada uno de los predios, será llevado a cabo por la Territorial Oriente ubicada en el Municipio de Purificación. De esta manera CORTOLIMA continuará realizando controles en la zona para verificar que este tipo de actividades no se sigan presentando en el Departamento.