Encuentro nacional ambiental cerró hablando de caso exitoso en el Tolima

Visto: 288

Un reconocimiento nacional se logró en el segundo día del Encuentro de Articulación por el crecimiento verde desarrollado, al proceso de ordenamiento de la Cuenca del río Gualí del norte del Tolima, que junto a otros tres proyectos fueron a pioneros positivos en el ordenamiento del recurso hídrico del país.

Bogotá, Durante dos días más de 400 actores que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental SINA, incluyendo las 33 Corporaciones Autónomas Regionales del país, desarrollaron una agenda académica y de compartir experiencias institucionales con el único objetivo de articular el trabajo y consolidar la Política Nacional Ambiental.

"El encuentro de articulación de todas las entidades del SINA, ha sido la confluencia de la realidad ambiental del país en torno al interés del Gobierno Nacional para continuar fortaleciendo a las CARs, sus roles y sus relaciones con las comunidades, sectores productivos y demás entidades del componente ambiental...Logrando entidades listas para asumir el post conflicto!". Aseguró al final del evento el director de CORTOLIMA.

id1682a

En el encuentro liderado y organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se contó con el compromiso hacia el fortalecimiento del componente ambiental desde el Presidente de la República hasta de "jóvenes de ambiente", que han realizado trabajos ambientales de manera espontánea en 30 municipios de Colombia.

Fue este espacio también el indicado para el reconocimiento de dos experiencias exitosas lideradas por las CARs como los son: Banco2 y los Planes de ordenación y manejo de Cuencas – POMCAS- proyecto que junto con el Fondo Adaptación trabaja en la ordenación de 60 cuencas priorizadas luego de la ola invernal del año 2012, con el apoyo de 30 CAR en el país. Y uno de los pioneros exitosos el POMCA del Río Gualí en el Tolima.

id1682b

Se validó por parte del Ministro Dr. Gabriel Vallejo, el trabajo que se viene desarrollando en las regiones a través de las CARs, a favor de protección de los recursos naturales, "venimos trabajando de manera más articulada, el Presidente Encuentro nacional ambiental cerró hablando de caso exitoso en el Tolimales hizo un llamado que venimos haciendo para seguir trabajando más estructurada más articulada, las autoridades en el territorio son las CARs, yo creo que el trabajo que venimos realizando en este año de gestión es muy importante y significativo esta es la sexta reunión que se hace con los directores de las CARs, estamos logrando una articulación que históricamente no se habría logrado esto es lo que va a generar no solo una articulación sino unos resultados muy concretos en el punto de vista ambiental en todo el territorio.

id1682c

Dentro de la agenda se habló sobre la labor de las CARs y los institutos de investigación en el país, sus prioridades y cómo son estas entidades articuladas por el Ministerio las encargadas de visibilizar el plan de crecimiento verde en Colombia.

Igualmente se dejó claro que la protección de los recursos naturales son definitivos para asumir el proceso de pos conflicto que se espera se vivirá en el país ofreciendo la sostenibilidad que se requiere.

Luego de conocer los retos y oportunidades del sector ambiental en el marco del Crecimiento Verde; la importancia de la educación ambiental para consolidar la cultura de conservación (se firmó un pacto entre los Ministerios de Ambiente y Educación para desarrollar planes conjuntos en las aulas) y presentar el Mapa de Ecosistemas de Colombia, entre otras actividades. Las Corporaciones Autónomas Regionales, fueron reconocidas y sobre todo jugarán un papel definitivo para llegar con la política en las regiones.

Igualmente y de manera paralela se desarrolló un encuentro de jefes de prensa de las entidades del SINA, quienes a través de charlas y encuentros de participación generaron espacios comunes en los que el Sistema pueda verse aún más fortalecido ante los públicos de interés.

Imprimir