Continúa la prevención de la “plaga” de Caracol Africano en el Tolima

Visto: 508

Esta vez, la jornada de sensibilización y recolección se realizó en el municipio de Venadillo, con el apoyo de CORTOLIMA, las instituciones de salud departamental y municipal y la comunidad. “Aunque esta plaga aún no ha afectado cultivos, el Caracol Africano en Venadillo representa un gran riesgo, pues están empezando a invadir los alrededores de las arroceras y los palos de mango; a su vez los niños los usan como mascotas”. Aseguró, Luz Mary Segovia Sánchez, coordinadora de salud pública del municipio.

Ante esta situación CORTOLIMA, el ICA, las Secretarias de Salud municipal y departamental, siguen apoyando procesos de socialización, manejo y recolección del Caracol Africano en los que participan la comunidad y personal de la Defensa Civil y Bomberos. En una sola jornada de recolección en el barrio Helena, lugar con mayor presencia del caracol en el municipio, se llegaron a recoger 1.500 de estos individuos que luego fueron enterrados con cal según el protocolo. El molusco también hace presencia en el Hospital Santa Bárbara, en la hacienda Boluga y en el barrio Turmana en Venadillo.

id1670a
“Es importante realizar socializaciones porque primero este animal es un invasor y una plaga; segundo es un vector de enfermedades y tercero ocasiona daños ecológicos, económicos y afecta la salud pública. Por eso estamos trabajando en equipo con las autoridades para orientar a la gente sobre la protección personal que debe tener al identificar y tener contacto con el caracol africano” dijo Salvador Urueña, coordinador de la junta de la Defensa Civil de Venadillo.

id1670b
Con estas campañas de prevención social de la plaga, durante este año 2015 CORTOLIMA se ha logrado llegar a los 47 municipios del Tolima capacitando a más de 4 mil personas en el manejo de este animal; además se han realizado jornadas de socialización en los resguardos indígenas de Ataco, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rio blanco y San Antonio.

Tips para evitar la plaga y enfermedades producidas por el caracol
id1670c

id1670d


ATENCIÓN : recuerde que este caracol puede ser portador de los parásitos : Angiostrongylus Costaricensis y Angiostrongylus Cantonensis que pueden afectar la salud pública al causar Angiostrongilosis abdominal , una enfermedad que produce masas intraabdominales y Angiostrongilosis meningoencefalica que daña al sistema nervioso.

Imprimir