Con el objetivo de ofrecer a las comunidades información sobre los motivos por los cuales se registraron imágenes de una retroexcavadora y una volqueta en la zona del “Páramo de los Valles”, en jurisdicción de Cajamarca, CORTOLIMA, realizó visita técnica.
En el lugar se identificó que las imágenes se registraron en una vía carreteable de tercer orden que fue construida hace varios años y que hoy día guarda las mismas características y condiciones que en un principio (carreteable construido hace más de 20 años). Ésta se planteó en algún momento para permitir la evacuación de los pobladores de las veredas localizadas en estas zonas altas y además de las poblaciones de Sana Helena (Roncesvalles) y Anaime (Cajamarca).

Esta vía está considerada dentro del plan de contingencia por posible erupción del volcán Machín, como de Evacuación para los pobladores de la zona. En éste sentido se determina por ejemplo que dentro de la acción popular No. 73001-23-00-000-2010-00379-00, tendiente a mejorar el estado de las vías de acceso y evacuación del sector de la vereda Cataima, Cataimita, y demás de la zona de influencia del volcán Machín, se estableció un “PACTO DE CUMPLIMIENTO” con relación a las vías de evacuación, por parte de los municipio de Ibagué y Cajamarca, encargados conjuntamente del mantenimiento y recuperación de las vías de evacuación contempladas en el plan de contingencia (11 vías), por eso se les obliga a disponer de presupuesto para realizar estas actividades.

En éste sentido se identificó que la presencia de maquinaria en el lugar se relacionan con trabajos de mantenimientos correctivos de 2 puntos de esta vía, los cuales debido a las condiciones extremas que la zona presentaba, por problemas de inestabilidad de la estructura de la vía, se tuvieron que intervenir de forma inmediata, los trabajos adelantados consistieron en el corte de material grueso tipo Balastro de un área continua a la vía y posterior riego de dicho material sobre los dos sectores que alcanzan cerca de 120 metros lineales de vía, igualmente se identificó la limpieza de una alcantarilla para que se permitiera el flujo de las aguas de escorrentía, todas estas labores se adelantaron en áreas que ya habían sido intervenidas.
Sobre los Impactos
Una de las mayores preocupaciones son los impactos ambientales que se podrían generar, en éste sentido y teniendo en cuenta los antecedentes se determina que fueron trabajos de mantenimiento, no de apertura de nuevos carreteables, por lo que se identificó que las actividades fueron encaminados a brindar una mejora a dos tramos que presentaban unas condiciones especiales, que no permitían el flujo por sobre este sector, fue así que la administración municipal de Cajamarca Tolima, adelanto trabajos de instalación de una serie de viajes de material (tipo Balastro) sobe estos sitios para mejorar las condiciones de flujo, de igual forma realizaron la limpieza de la alcantarilla que este punto posee.
Acciones institucionales
Teniendo en cuenta que la vía se encuentra dentro de unos de los polígonos que mediante resolución No. 1814 del 12 de agosto de 2015, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se declararon como zonas de protección temporal denominado polígono Anaime – Chili, área natural de importancia ambiental, social y económica. Se solicitará al Ministerio de Ambiente –MADS-, que se dé un trato especial al corredor vial o al carreteable que comunica el corregimiento de Anaime municipio de Cajamarca, con la vereda Santa Helena del municipio de Roncesvalles, teniendo en cuenta que no existe ninguna otra ruta de evacuación y que se pueda dar cumplimiento al pacto presentado al señor Magistrado ponente José Aleth Ruiz Castro.
Asimismo teniendo en cuenta que esta vía carreteable existe desde hace algo más de 20 años, se hace muy complejo identificar infractor alguno, o las condiciones ambientales iniciales de la zona y se corrobora que efectivamente las labores se adelantaron, pero sobre zonas ya intervenidas con anterioridad, como se muestra en imágenes que pueden ser tomadas desde Google Earth.

Igualmente se oficiará a la administración municipal de Cajamarca Tolima, para que dé aviso a la Corporación con antelación sobre los mantenimientos que pretenda realizar sobre estos sectores de importancia ambiental, especialmente el sector de carreteable que se encuentra sobre la zona de páramo, esto con el fin de que la corporación brinde el respetivo control y seguimiento a las actividades a desarrollar y evitar al máximo que se presenten afectaciones al ecosistema de esta región.

Y a las administraciones municipales de Roncesvalles y Cajamarca se les oficiará para que desarrollen jornadas de educación ambiental, encaminadas hacia el reconocimiento de la importancia del área, la protección de la misma y la limpieza de la vía (residuos sólidos).
¡Porque Todos Somos Vigías!