Como en los últimos años CORTOLIMA, ha venido trabajando de la mano con organizaciones de la región para mantener y embellecer ambientalmente zonas significativas del desaparecido Armero.
Después de 30 años de la tragedia en la que perdieron la vida más de 25mil personas y desapareció un municipio llamado Armero, CORTOLIMA con el propósito de reconstruir y recuperar la memoria de la “ciudad Blanca” realizó la intervención técnica a la vegetación invasora y agreste que domina la arquitectura que aún se conserva en pie, vegetación silvestre o espontánea cuyas especies nativas que en sus características de desarrollo y anclaje, amenazan las estructuras y fachadas de edificaciones las cual se pretenden preservar como memoria de la humanidad y patrimonio cultural de la región.

En su fase IV, CORTOLIMA en conjunto con la Asociación para la protección del medio Ambiente y Naturaleza – PAKANDE, éste año 2015 realizó el mantenimiento a las obras de restauración ambiental en las Ruinas de Armero, cuenca del rio lagunilla.
Se resaltó por parte de los “Armeritas” el trabajo de limpieza y desmonte de dos lugares emblemáticos del lugar como lo son el cementerio y la tumba de Omayra Sánchez, pues en el cementerio por ejemplo, hace tres años no se podía ingresar.
Metas Cumplidas
Conservación ambiental y de jardín Parque principal los Fundadores; Adecuación acometida para riego parque los Fundadores y elaboración de (1) banca y pintura de bancas letreros en el parque; Reposición Material vegetal Ornamental Parque Fundadores; Control Fitosanitario Parque los Fundadores (Hormiga); Mantenimiento y Limpieza área central sembradas en Nim (7.5 has); Mantenimiento y Limpieza Fase IV. Zona de Ruinas en pie y áreas contiguas (6 Has); Mantenimiento y Limpieza Fase IV. Zona de Ruinas semienterradas (7.5 has); Mantenimiento y Limpieza Antiguo Cementerio de Armero (2.5 has); Mantenimiento, limpieza y ornato Tumba Omaira Sánchez; Suministro e Instalación de Valla metálica (1) y Suministro e Instalación de canecas de basura (12).

Se espera que con la inversión éste año de más de 55 millones de pesos, se pueda mantener éste espacio de significancia ambiental para el Tolima y Colombia, pues se cree firmemente desde la corporación que todos somos vigías y que la conservación del lugar hará que la Gestión del Riesgo no sea un recuerdo, sino un estímulo para trabajar todos los días.
13 de Noviembre 2015
Este día en el que miles de personas visitaron el lugar de la tragedia, “Armero”, allí CORTOLIMA, también estuvo con Doña Ambiente y el equipo técnico de Gestión ambiental y de riesgo, allí con flores hechas con material reciclado se ofreció tributo a quienes perdieron la vida en la tragedia hace 30 años. A través de un elemento con un gran mensaje ambiental, grandes y chicos se comprometieron a cuidar éste paraíso santo, que nos ofrece sus enseñanzas.