Los municipios de Cunday, Purificación, Ortega, Chaparral, Lérida y en la plazoleta de los artesanos de Ibagué, fueron visitados por el personaje institucional “Doña Ambiente” con el propósito enseñarles a los ciudadanos como elaborar su propio pesebre ecológico.
“la idea que se tiene desde Cortolima es que cada localidad tenga una conciencia ambiental y que se reutilice ciertos residuos sólidos que son arrojados sin ningún control y que terminan provocando un tremendo daño ambiental como por ejemplo botellas Pet, vidrio, CD, Cartón, entre otros” puntualizó el folclórico personaje.

Paso a paso, doña ambiente les enseñó a las comunidades como se debe trabajar y manipular el material reciclado o reutilizable; donde se incluyen cortes y pintura para darle forma a las figuras del pesebre. Y si a esto, se le suma Creatividad, amor por los recursos naturales y el reciclaje… se obtendrá un pesebre amigable con el medio ambiente que no pongan en peligro especies de la flora silvestre nativa.
La elaboración de los pesebres ecológicos han tomado fuerza en los últimos años en el departamento, gracias a la cultura ambiental que ha despertado entre los católicos; esto ha permitido que ya no se utilice otras especies naturales como musgos, lamas y helechos que proporcionan alimento y protección a muchos microorganismos del suelo.
CORTOLIMA y doña ambiente le sugieren que para esta navidad su pesebre sea elaborado exclusivamente con elementos reciclados.
Cómo elaborar su pesebre ecológico… Preste mucha atención!!!

Lo mejor es reutilizar residuos sólidos o que se puedan reutilizar para elaborar las figuras representativas del pesebre como la Virgen María, José, el niño Jesús, los animales (un buey y una mula), la estrella que guía a los Reyes Magos, un arroyo y demás motivos.
Los materiales a utilizar en este proyecto son los siguientes: cartón, botellas PET de cualquier tamaño, cartón, cubetas de huevos, plástico, aserrín, semillas de eucalipto, corteza de árbol, garbanzos, lentejas, cascaras de naranja seca, hierbas aromáticas secas, latas de gaseosas, entre otros elementos reciclados y/o reutilizables.
Figuras para el árbol: el corcho reciclado, cartón, puede ser una gran alternativa para elaborar las diferentes imágenes que lo decoran. Si queremos hacer estrellas u otras imágenes, podemos coger papel reciclado.
Pesebre: lo ideal sería utilizar como base una alfombra ecológica, ya que es confeccionada totalmente en materiales reciclados y tiene como característica fundamental que actúa como un suelo que permite el crecimiento de plantas, que servirían como un adorno muy especial para el nuestro.