Gracias a la denuncia de la comunidad, se continúa con el control al tráfico ilegal de madera en el Tolima.

Visto: 375

En operativos realizados en los últimos días se logró la aprehensión preventiva de 14.3 m3 de madera que estaban siendo movilizadas por las vías del departamento sin contar con los permisos para su transporte.

Fueron dos procedimientos de incautación que se adelantaron por parte de efectivos de la Policía y Ejército Nacional, con el apoyo del equipo de Gobernanza Forestal de CORTOLIMA.

El primero de ellos se desarrolló en la vereda San Antonio, corregimiento de San Bernardo (zona rural de Ibagué), en el que se hizo aprehensión preventiva de un viaje de madera de las especies Nogal y Cedro con un volumen de 8.3 m3. Así como la captura de 4 personas y la incautación de un Camión y una moto.

El segundo, se desarrolló en el municipio de Rovira después de un trabajo de seguimiento que se venía haciendo desde Playarica (corregimiento del municipio de San Antonio). En la diligencia se hizo aprehensión preventiva de un viaje de madera de las especie Guaimaro con un volumen de 6m3 aproximadamente. Así como la captura de 3 personas y la incautación de un Camión.

La madera fue dejada a disposición de CORTOLIMA y los vehículos de la Fiscalía.

id1571a
A los infractores se les inicia proceso sancionatorio administrativo por parte de CORTOLIMA así como también la Fiscalía procede a las investigaciones pertinentes teniendo en cuenta que la tala de árboles y el tráfico de madera son considerados un delito ambiental en Colombia. CORTOLIMA invita a los ciudadanos a que continúen con su compromiso con el medio ambiente denunciando las actividades que atenten en contra de los recursos naturales.

¡Por que todos somos vigías!

En operativos realizados en los últimos días se logró la aprehensión preventiva de 14.3 m3 de madera que estaban siendo movilizadas por las vías del departamento sin contar con los permisos para su transporte.

Gracias a la denuncia de la comunidad, se continúa con el control al tráfico ilegal de madera en el Tolima.
Fueron dos procedimientos de incautación que se adelantaron por parte de efectivos de la Policía y Ejército Nacional, con el apoyo del equipo de Gobernanza Forestal de CORTOLIMA.

El primero de ellos se desarrolló en la vereda San Antonio, corregimiento de San Bernardo (zona rural de Ibagué), en el que se hizo aprehensión preventiva de un viaje de madera de las especies Nogal y Cedro con un volumen de 8.3 m3. Así como la captura de 4 personas y la incautación de un Camión y una moto.

El segundo, se desarrolló en el municipio de Rovira después de un trabajo de seguimiento que se venía haciendo desde Playarica (corregimiento del municipio de San Antonio). En la diligencia se hizo aprehensión preventiva de un viaje de madera de las especie Guaimaro con un volumen de 6m3 aproximadamente. Así como la captura de 3 personas y la incautación de un Camión.

La madera fue dejada a disposición de CORTOLIMA y los vehículos de la Fiscalía.

Gracias a la denuncia de la comunidad, se continúa con el control al tráfico ilegal de madera en el Tolima.
A los infractores se les inicia proceso sancionatorio administrativo por parte de CORTOLIMA así como también la Fiscalía procede a las investigaciones pertinentes teniendo en cuenta que la tala de árboles y el tráfico de madera son considerados un delito ambiental en Colombia. CORTOLIMA invita a los ciudadanos a que continúen con su compromiso con el medio ambiente denunciando las actividades que atenten en contra de los recursos naturales.

¡Por que todos somos vigías!

Imprimir