Semana Santa Ambiental

Visto: 380

Con operativos y actividades de educación ambiental en todo el departamento del Tolima, la Corporación Autónoma Regional, preparó a propios y visitantes para que la Semana Santa que comienza con puente festivo, se viva con compromiso hacia la preservación de los ecosistemas naturales de la región.

El objetivo de las actividades es prevenir que la fauna y la flora que hacen parte del territorio tolimense se vean afectadas por las tradiciones religiosas y actividades turísticas.

“La idea de nosotros es llegar a la comunidad con un mensaje de preservación del medio ambiente, de vivir una semana santa en paz con la naturaleza, tener todos los cuidados para evitar la afectación a nuestros recursos naturales y no olvidemos que todos tenemos un compromiso con el medio ambiente” afirmo Edna Lorena Mahecha, directora territorial Oriente de CORTOLIMA.

id1558a
Operativos viales y Capacitación a públicos de interés se han adelantado en las sedes de las 4 direcciones territoriales de la Corporación (Melgar, Purificación, Lérida y Chaparral) y otros municipios de su jurisdicción con el apoyo de entidades la Policía del Departamento y el Ejército Nacional.

Algunos Resultados
id1558b
Se capacitó a oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana CACOM-4, así como se han generado procesos de sensibilización a transportadores y conductores que se movilizan por vías del Tolima.

Se ha llegado igualmente a plazas de mercado y se ha activado un plan de contingencia en el marco de Comité Interinstitucional de Control al Tráfico Ilegal de Fauna y Flora Silvestre en el Tolima – CIFFTOL-; es así como se logró el decomiso de 100 kg de Palma de Vino o Real en sector rural del municipio de Melgar, los cuales estaban listos para ser comercializados en el casco urbano de esta localidad.

Alianza ambiental con la Iglesia

Se ha logrado un compromiso igualmente con el máximo representante de la iglesia Católica en la capital tolimense quien apoya la iniciativa de la corporación de no utilizar para esta semana santa especies de flora silvestre que se encuentren en amenaza, así lo afirmo Monseñor Flavio Calle “no usemos ninguna planta que este en vía de extinción o que tenga alguna amenaza para su prolongación en el medio ambiente. No vamos a tocar jamás una palma real”

El representante de la iglesia católica también manifestó el compromiso que deben tener los feligreses por vivir en armonía con el medio ambiente no solo en semana santa sino de manera permanente “La iglesia viene en oración pidiendo por el equilibrio ecológico, porque llegue pronto la normalidad, para que el señor nos mande la lluvia. Pero también la iglesia llama a las personas para que respeten la naturaleza; porque los desórdenes han sido causados por mano humana”.

La Corporación Activa en la Semana Santa
id1558c
Para esta Semana Mayor CORTOLIMA, a través de sus grupos de Gestión de Riesgo y Cambio Climático y Control y Vigilancia, estará atenta para atender las emergencias y casos que afecten los recursos naturales en esta temporada vacacional.

Desde CORTOLIMA se extiende un llamado a la comunidad en general para que eviten el uso de los ramos hechos con palmas de cera en el “Domingo de Ramos” y los reemplacen por otra especie ornamental, pues el uso del ramo con las especies silvestres por un día representa la pérdida del hábitat de una especie de fauna para siempre.

Asimismo invitamos a la comunidad en general (habitantes del Tolima y visitantes) para que disfruten de esta semana de descanso, visitando los activos ambientales del departamento para reconocerlos y protegerlos, con la responsabilidad y el compromiso de hacer un turismo ecológico que no afecte los recursos naturales del territorio.

Imprimir