CORTOLIMA Visible con los constructores

Visto: 402

Empresarios de la Construcción de Ibagué interesados en cumplir y hacer cumplir los lineamientos normativos de protección de los recursos naturales escucharon en reunión especial al Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez y su equipo de trabajo de profesionales de la subdirección de Planeación, la exposición sobre tres principalmente:

  1. Marco Legal de Ordenamiento Territorial.
  2. Cuáles y Qué son las Determinantes Ambientales.
  3. Rondas Hídricas su reglamentación para protección.


id1548a
Éste último el de mayor desarrollo pues la Corporación Autónoma Regional del Tolima, emitió el 30 de diciembre de 2015, la resolución número 3793, “Por la cual se adopta una determinante ambiental, se fijan los lineamientos para el acotamiento de las fajas paralelas a los cuerpos de agua y el área de protección y conservación de los cauces naturales urbanos, suelo de expansión urbana y suelo de desarrollo, urbanístico en suelo rural y se adoptan otras disposiciones”.

Con éste acto administrativo la entidad ambiental busca reglamentar el uso de las rondas hídricas urbanas del departamento, como mecanismo transitorio poniendo límites y “reglas de juego clara” para quienes quieran tener intervenir los cauces naturales.

id1548b
“Tuvimos una reunión de acercamiento con el sector de construcción de Ibagué y agendamos una serie de actividades entre ellas vamos a hacer una mesa de trabajo para viabilizar la posibilidad de racionalizar algunos trámites en el proceso de licenciamiento urbanístico que tengan algunos componentes de carácter ambiental, vamos a estudiar la posibilidad de viabilizar un convenio con la Cámara de Comercio, Camacol y Cortolima en aras de comprometernos en racionalizar algunos trámites ambientales que tengan que ver con el sector de la construcción”. Concluyó el Director General de CORTOLIMA, al finalizar la reunión.

Imprimir