La Corporación Autónoma Regional del Tolima, cuenta y cumple con los protocolos establecidos para la operación y funcionamiento del Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre “CAV”, enmarcado en la normatividad ambiental que regula la recepción, atención, valoración, manejo y disposición final de los especímenes de Fauna Silvestre que llegan a la entidad.
La fauna silvestre recibida en CORTOLIMA pueden ser por incautación con apoyo de la Policía Nacional, entrega voluntaria cuando directamente la persona se acerca a CORTOLIMA y procede a la entrega del espécimen de fauna silvestre o a través de rescates realizados por funcionarios de la Corporación con apoyo de otras autoridades.
El procedimiento de recepción se cumple en las instalaciones de la Corporación, sede principal en Ibagué o en sus 4 territoriales.

En cada una de las sedes se cuenta con Guacales y jaulas, como elementos de manejo, personal capacitado, lugar de permanencia transitoria aislado y adecuado, así como la disposición de atención a los individuos que se reciben.
Diariamente en la entidad se reciben entre dos y tres individuos en promedio y es por ello que se cuenta con personal profesional para su recibo y manejo, como también el transporte para su traslado al Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre, ya sea en días hábiles o fines de semana. Este centro de atención se localiza en la Vereda Llanitos del Ibagué, sector del Cañón del Combeima.

Según el proceso se ha definido que durante la transición que hacen los individuos en las sedes de CORTOLIMA, se asegura, de acuerdo a la especie acceso a alimentación e hidratación.
Cuando se llega al CAV con los individuos, a cada uno se le realiza una valoración y atención, clínica y biológica, determinando el manejo individualizado de cada espécimen según su estado y condición física.
Consolidado de los individuos de fauna silvestre que han llegado al C.A.V. de CORTOLIMA en los meses de enero y febrero de 2016
| ENERO 2016 | ||||
|---|---|---|---|---|
| CLASE | INCAUTACION | ENTREGA VOLUNTARIA | RESCATES | TOTAL |
| AVES | 46 | 7 | 8 | 61 |
| MAMIFEROS | 3 | 0 | 7 | 10 |
| REPTILES | 0 | 42 | 21 | 63 |
| INVERTEBRADOS | 48 | 0 | 0 | 48 |
| SUBPRODUCTOS | 0 | 0 | 0 | 0 |
| OTROS | 0 | 0 | 0 | 0 |
| TOTAL | 97 | 49 | 36 | 182 |
| FEBRERO 2016 | ||||
|---|---|---|---|---|
| CLASE | INCAUTACION | ENTREGA VOLUNTARIA | RESCATES | TOTAL |
| AVES | 17 | 2 | 7 | 26 |
| MAMIFEROS | 2 | 1 | 8 | 11 |
| REPTILES | 4 | 6 | 22 | 32 |
| INVERTEBRADOS | 0 | 0 | 0 | 0 |
| SUBPRODUCTOS | 0 | 0 | 0 | 0 |
| OTROS | 0 | 0 | 0 | 0 |
| TOTAL | 23 | 9 | 37 | 69 |
En éste momento se le está haciendo un llamado especial de atención a los tolimenses para que garanticen que la Fauna Silvestre viva y permanezca en su hábitat natural cumpliendo con su valiosa función dentro de los ecosistemas, pues se viene presentando una situación muy grave, en el sentido de que acuden a la entrega voluntaria de individuos de fauna silvestre cuando ya presentan deterioro grave en su condición física que compromete su supervivencia y sumado a ello, en muchos casos con un marcado amansamiento, perdiendo el instinto para buscar su propio alimento, refugio, pareja, grupo social, además de la posición en la cadena trófica (reconocimiento depredador y/o presa).

Esto lleva a concluir por parte de los especialistas que el individuo de fauna silvestre nunca encontró en el hábitat de los humanos las condiciones que sólo puede ofrecerle su hábitat natural.
