El Tolima Se Conectó con el “Día Mundial de la Tierra”

Visto: 560

Como cada año el 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, una fecha que se estableció en 1970 y que celebran cerca de 22 países alrededor del mundo con el objetivo de rendir homenaje a nuestro planeta y crear una conciencia colectiva frente a problemas como la superpoblación, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

En el marco de esta celebración, CORTOLIMA a través del Área de Gestión Socio Ambiental desarrolló una serie de actividades encaminadas a generar un cambio profundo de conciencia y responsabilidad frente al tema ambiental, para que las comunidades, líderes y cada ciudadano contribuyan con sus acciones diarias al cuidado y protección de su entorno como un aporte la conservación del planeta.

Jornada de Limpieza del Campo Santo de Armero

id1524a
Con el objetivo de sensibilizar a los visitantes y turistas sobre la importancia de preservar el Campo Santo no sólo como un emblema a la memoria de quienes vivieron la tragedia de Armero, sino también como un hábitat de biodiversidad y riqueza natural, CORTOLIMA desarrolló una jornada de limpieza en este patrimonio histórico y cultural, a la que asistieron 150 voluntarios de 18 entidades de la ciudad de Ibagué y el Norte del Tolima. Finalmente, gracias a los esfuerzos de cada una de las instituciones y organizaciones participantes se logró la recolección de 3.7 toneladas de residuos sólidos.

id1524c
Es importante resaltar que la basura y los desechos recolectados, recibieron un adecuado manejo final. Por una parte, los residuos reciclables fueron donados a una organización de mueres del Municipio de Armero Guayabal, quienes trabajan en la transformación de estos elementos para el diseño y elaboración de artesanías. Los demás residuos se trasladaron hasta el Municipio de Girardot donde hay un relleno sanitario autorizado que cumple con toda la normatividad vigente para la disposición final de residuos sólidos.

Los Patrulleros Ambientales Reconocen su Rol en la Tierra

id1524d
Con muestras artísticas y culturales los patrulleros ambientales de la ciudad de Ibagué conmemoraron el Día Internacional de la Tierra, en las instalaciones de la Institución Educativa Liceo Nacional. Durante esta agenda ambiental en torno al planeta Tierra, los patrulleros recibieron una conferencia sobre el origen y la importancia de esta celebración, así mismo Doña Ambiente, personaje institucional de CORTOLIMA, realizó una dinámica donde con la participación de niños y niñas, se expuso la necesidad de que cada uno asuma un compromiso frente al cuidado de los recursos naturales y el manejo de los residuos sólidos.

Al final, sobresalió el compromiso y protagonismo de los estudiantes y jóvenes patrulleros del Liceo Nacional, quienes que prepararon una serie de representaciones teatrales demostrando que los jóvenes cada vez más se empoderan del tema ambiental en el Departamento.

Un Árbol Hace la Diferencia

id1524e
Para este año, el tema elegido a nivel mundial para conmemorar el Día de la Tierra fue: “Los Árboles para la Tierra”, una temática que quiere resaltar la importancia de los bosques para el equilibrio de los ecosistemas, así como para la mitigación de los efectos del cambio climático y la conservación del recurso suelo como ejes fundamentales para la vida.

En ese sentido, CORTOLIMA junto con la Fundación Embajada Mundial de Activistas por la Paz, adelantó un evento conmemorativo en el parque del Barrio Musicalia con el objetivo de integrar a la comunidad de la zona en torno a la siembra de árboles en la ronda protectora de la quebrada Hato de la Virgen, así como en una serie de conferencias que ilustraron a todos los asistentes sobre la urgencia de cuidar la "pacha mama".

id1524f
Asimismo, en el marco del “Proyecto Combeima” otra actividad que se desarrolló fue la siembra de 300 árboles en el nacimiento de la quebrada la Volcana, a 2120 metros de altura en el Cerro "la Martica" ubicado en la base militar de la VI Brigada del Ejército y que contó con la participación de soldados, estudiantes y funcionarios del proyecto. Al mismo tiempo, se realizó una Jornada de sensibilización y siembra de árboles en la cuenca del río Combeima, donde niños y jóvenes del colegio Mariano Melendro, SENA, Policía Ambiental, CORTOLIMA, la FAO y comunidad de Villa Restrepo, reconocieron el valor del planeta tierra en su día.

Finalmente de esta manera, con jornadas de limpieza, conferencias, siembra de árboles, campañas de sensibilización y educación ambiental, CORTOLIMA le demostró a los tolimenses en el “Día Mundial de la Tierra” que juntos podemos trabajar para hacer del Tolima un territorio responsable frente al uso y protección de los recursos naturales, donde “Sembrar, Ahorrar y Reciclar” es la clave para hacer alcanzar un desarrollo sostenible y comprometido con el futuro de la Tierra.

Imprimir