El SINA se Continuará Fortaleciendo

Visto: 507

"Ahora que me preguntaban cuál era mi legado,...es éste, lograr la articulación de la labor de los Institutos, Parques, Ministerio y Corporaciones de manera armónica, con todos los retos con todas las dificultades pero con la firmeza y decisión para hacerlo y lograrlo". Expresó el Ministro Gabriel Vallejo en la instalación del Encuentro de Empalme con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental -SINA-, con el Ministro entrante y su grupo de trabajo.

En el evento que se desarrolló en Bogotá, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible entrante, Luis Gilberto Murillo, aseguró "Para mí es un honor iniciar éste viaje con ustedes...yo estuve en otro momento de mi vida en éste sector...y siempre es bueno regresar a casa y a la familia ambiental. Y realmente mi invitación es a que podamos seguir con los esfuerzos del Ministro Vallejo que son muy destacados sobre todo en la articulación del Sistema Nacional Ambiental".

id1507a
En el desarrollo del Encuentro, el Ministro y su equipo de empalme escuchó atentamente las exposiciones de las entidades que hacen parte del SINA como lo son los cinco Institutos de Investigación Ambiental (IDEAM, SINCHI, Inst. Von Humbolt, INVEMAR y el IIAP), así como Parques Naturales, el ANLA, ASOCARS y las 33 Corporaciones.

id1507b
Durante su intervención el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, resaltó que en el Tolima se ha logrado fortalecer la protección del recurso hídrico a través de los POMCAS y la compra de predios, igualmente sobre cómo se va a implementar la estrategia de BanCO2, el trabajo de recuperación de ecosistemas estratégicos, la declaración de áreas protegidas y de conservación de suelos, así como el acierto de la Agenda Ambiental de Norte y ahora del Sur...entre otros temas. Al final se refirió a dos prioridades que se tienen en la región y en las que el Ministro debe trabajar, pues se requiere que se asuman posiciones desde el Gobierno Nacional, para los trabajos de exploración de hidrocarburos en el Bosque de Galilea en Villarrica y de exploración de un proyecto de gran minería sobre la reserva forestal central.

Se espera que el trabajo coherente y armonizado a favor de los recursos naturales del país se continúe fortaleciendo.

Imprimir