CORTOLIMA le cumple a los mineros de subsistencia de Ataco

Visto: 305

Luego del compromiso que hiciera el Director General de CORTOLIMA, en días pasados en el municipio de Ataco se cumplió con la primera de dos jornadas de la toma de datos y fotografías para el carnet a más de 700 mineros de subsistencia de ésta localidad.

La actividad se realizó el pasado viernes 22 de julio en jornada continua de 9 de la mañana a 5:30 de la tarde por parte de funcionarios del grupo de formalización minera de CORTOLIMA y La Alcaldía municipal de Ataco, quienes hicieron registro a 400 mineros de subsistencia que se hicieron presentes en la primera jornada.

Esta actividad hace parte de las que se han llevado a cabo en el marco de un acuerdo de voluntades que entre la gobernación del Tolima a través de la secretaria de desarrollo económico, la administración municipal de Ataco, el ministerio de minas y CORTOLIMA.

Beneficios de obtener carné como barequero
id1497a
De acuerdo con lo expresado por María del Mar Paz, funcionaria de CORTOLIMA adscrita a la subdirección de calidad ambiental “el objetivo es el de ofrecerle a las y los mineros de Subsistencia en este caso Barequeros una certificación de su oficio como minero para que las autoridades y empresarios del sector puedan reconocerlos y así puedan seguir desarrollando su labor”.

El documento se les otorgara únicamente a los mineros artesanales que ya hayan adelantado el registro en la plataforma nacional del ministerio de minas y energía denominada “SIMINERO”.

Sin embargo los beneficios van más allá de poder desarrollar sus actividades de una manera tranquila, sino también poder acceder a diferentes procesos y programas de implementación a nivel social, ambiental y tecnológico, encaminados a optimizar su actividad, disminuir los riesgos a nivel personal y formular otras alternativas de trabajo que garanticen una mejor calidad de vida.

“La formalización minera también contempla el apoyo a barequeros que ya estén organizados, es así como de manera conjunta con la gobernación del Tolima se están desarrollando una serie de actividades que van a conllevar a la formulación de proyectos productivos y la búsqueda de su financiación para una reconversión laboral, dirigida a los mineros que ya no puedan o no deseen continuar con esta actividad”, puntualizó la funcionaria.

Con la carnetización de los pequeños mineros que los acredita como mineros legales CORTOLIMA continúa afianzando su compromiso por el proceso de formalización minera en el Tolima, líder en el país. La segunda Jornada se realizará el próximo 28 de julio a partir de las 8:30 de la mañana en las instalaciones de la alcaldía municipal de Ataco.

Imprimir