Socialización municipal en Planadas del proyecto de restauración ambiental sur del Tolima

Visto: 481

En la Casa Cural del Municipio de Planadas se realizó la socialización del proyecto de implementación de iniciativas para adelantar e iniciar procesos de restauración ambiental en áreas estratégicas en el marco del contrato Plan Sur del Tolima.

A través de este evento se darán a conocer las acciones que se han adelantado durante 2015 y 2016 en materia de actividades de recuperación y conservación de ecosistemas estratégicos, a través de la implementación de procesos de Restauración Activa (Reforestaciones Proyectoras, Enriquecimientos Forestales) y Restauración Pasiva (Aislamientos) en áreas de recarga hídrica, corredores biológicos y fragmentos de bosque secundario.

id1469Es importante destacar que con el proyecto de implementación se están beneficiando directamente alrededor de 80.000 personas e indirectamente otras 160.000 del sur del departamento; además, la inversión total del proyecto asciende a cerca de los $4.600 Millones de pesos, de los cuales 72% corresponden a aportes del Departamento Administrativo Nacional gestionados mediante la estrategia regional Contrato Plan Sur del Tolima y el 28% restante corresponden a aportes de CORTOLIMA.

Por otra parte durante el certamen se tiene previsto socializar estrategias de educación ambiental comunitaria enfocada en proyectos PRAE, PROCEDA y CIDEAS. Así mismo se tiene previsto el acercamiento con las autoridades regionales y medios de comunicación local.

La implementación de este proyecto surge como resultado de una articulación interinstitucional entre La Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA, como ejecutor y principal gestor del Proyecto; el Departamento Nacional de Planeación través de la estrategia Contratos Plan Sur, con apoyo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y acompañamiento la gobernación del Tolima.

Alcance del proyecto de implementación:
id1469b

Lo anterior busca la participación de las comunidades campesinas e indígenas, entidades públicas y privadas, instituciones educativas y demás sectores interesados en el desarrollo ambiental sostenible de la región sur del Tolima.

Imprimir