En este municipio del oriente del departamento gracias a la colaboración de la policía se logró la recuperación de un Mono Cariblanco (Cebus albifrons), el cual era mantenido en cautiverio por particulares.
El animal fue decomisado por funcionarios de la Dirección Territorial Oriente, quienes atendiendo el llamado hecho por la Policía Nacional, Rural y la unidad de Carabineros de Melgar iniciaron las actividades necesarias para salvaguardar la vida del mono.
Estas incautaciones se logran gracias a la colaboración de las autoridades y la comunidad en general, por eso se agradece a quienes colaboran con la protección de la fauna y flora, al tiempo se hace un llamado para que todos sigan colaborando con la labor de la Corporación.
La directora de la Dirección Territorial Oriente, Olga Oviedo recordó a la comunidad que “el derecho a gozar al medio ambiente otorga a los individuos acciones para hacer este derecho exigible, también obliga a los ciudadanos y a las autoridades a protegerlo y en este contexto es muy importante procurar la protección de los animales evitando que estos sean retirados de su habitat” La Corporación iniciara el proceso sancionatorio en contra de las personas a las que les fue encontrado él ejemplar.

Valoración
El individuo fue trasladado al (CAV)Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de CORTOLIMA, ubicado en Ibagué, donde se evaluó su estado clínico y biológico se pudo establecer que corresponde a una hembra joven de la especie Cebus albifrons.
Aunque presenta un peso adecuando su condición corporal es de 2 sobre 5 lo que indica que se encuentra por debajo de lo normal para su especie.
En consecuencia del aislamiento al que fue sometido de su hábitat natural y que fue atado con cadenas durante su cautiverio, este ejemplar de Mono Maicero como también es conocido presenta afectaciones por hongos, al tiempo se pudo observar que posee un pelaje opaco y áspero y aunque presenta actitudes agresivas propias de estos monos, está levemente amansado, por lo que se inicia con él un proceso de recuperación en el que será introducido en un grupo social ya establecido en el CAV con nueve sujetos de su clase, para más tarde proceder con la liberación en su ecosistema natural.
