Se respira ambiente para la paz en los municipios del Tolima

Visto: 460

En el marco de la iniciativa de CORTOLIMA “Con el Ambiente Para la Paz” se realizó la entrega y siembra en 10 municipios de aproximadamente 1300 individuos arbóreos que además de ser un símbolo de la importancia de la paz para la conservación y protección del Ambiente, embellecerán las diferentes zonas donde fueron ubicados.

Territorial Oriente

Villarrica uno de los municipios más afectados por la violencia en el Departamento del Tolima, ahora parte del proceso de posconflicto como uno de los campos de concentración que será testigo del desarme y reincorporación a la vida civil de las FARC, también se unió a la agenda que desarrollaron las CARs en el país, con la siembra de 300 árboles de las especies chicalá, ocobo y nacedero, que además de contribuir a la reforestación de una alameda y el hogar de los acianos, así como a la protección de la ronda hídrica y nacimiento de la quebrada que abastece al municipio, también representó un acto simbólico de compromiso con la paz en el que participaron la Territorial Oriente de CORTOLIMA, Policía Nacional, el Grupo GEOS de la Brigada Móvil No. 21 del Ejército Nacional, estudiantes de la Institución Educativa Francisco Pineda López, el Ancianato la Divina Providencia y la Alcaldía Municipal de esta población.

 

Territorial Suroriente

Con desfile acompañado por el alcalde municipal, el Director de la Territorial Suroriente de la corporación, el Ejército, la Policía Nacional, la Banda Marcial del municipio, vestida con los colores de la bandera de Colombia, la Banda sinfónica del colegio Antonia Santos, Defensa Civil, Bomberos y el párroco municipal, quien dio la bendición a los árboles plantados como símbolo de reconciliación, se recorrieron las principales calles de Dolores, municipio que ha sido afectado por el conflicto armado, pero que le apuesta a la paz a través del respeto de los recursos naturales. Mientras tanto en los municipios de Prado y Purificación 200 nuevas plántulas serán las encargadas de adornar los parques, zonas verdes de algunos barrios y la entrada de las localidades.

id1454a

 

Territorial Sur

Chaparral y Planadas se unieron al llamado sembrando 600 árboles los cuales serán cuidados por la comunidad, quienes también se comprometieron a respetar y salvaguardar los recursos naturales como signo de amor, paz y reconciliación. Entre las especies sembradas en jurisdicción del sur del Tolima están el Chirlobirlo, Ocobo, Guayacán de Manizales, entre otros que adornaran el paisaje de estas localidades.

id1454b

Territorial Norte

Los municipios de Palocabildo, Falan, Lérida y Líbano se vincularon al "Plantón por la Paz" con la siembra de árboles en instituciones educativas y zonas verdes. Durante la actividad los y las jóvenes de estas instituciones manifestaron su compromiso por hacer de Colombia un país en paz con el medio ambiente, asimismo los habitantes del Barrio Armero resurgir en el municipio de Lérida, manifestaron su compromiso por un ambiente para la paz con la adopción de una zona verde para su embellecimiento paisajístico.

Por su parte los alcaldes municipales dejaron en firme su respaldo y compromiso por hacer del norte tolimense un territorio de ambiente para la Paz " los Leridenses no podemos dejar perder esta oportunidad, en una reconciliación participan dos y tenemos que estar unidos para ofrecer un país sin violencia a nuestras futuras generaciones" Afirmó la alcaldesa de Lérida Carolina Hurtado.

id1454c

Imprimir