Con el fin de motivar a los 47 Municipios del Departamento a desarrollar acciones efectivas que contribuyan a la protección de la capa de ozono y que cada habitante de nuestro territorio asuma una actitud responsable y de conciencia ambiental frente a los recursos naturales, la Asamblea Departamental del Tolima institucionalizó la Celebración del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y de la Conciencia Ambiental” durante todo el mes de septiembre.
Desde el año 2014, cuando empezó a regir esta ordenanza, CORTOLIMA ha venido acompañando esta conmemoración con diversas actividades de educación ambiental dirigidas a diferentes sectores de la comunidad, estudiantes y patrulleritos ambientales, así como con la ejecución de proyectos encaminados a la reforestación de zonas estratégicas, el control a emisiones de gases vehiculares y brigadas de gestión del riesgo a lo largo y ancho del departamento.
Brigada de Limpieza en el Nacimiento del Río Alvarado
Una de las primeras actividades que se desarrolló en el marco de esta celebración, fue la Jornada de limpieza de la ronda hídrica y el cauce del nacimiento del río Alvarado a la altura de la Urbanización Praderas del Norte de la ciudad de Ibagué. Esta brigada además sirvió como medida de gestión del riesgo, ya que a raíz de las fuertes lluvias y vendavales que se han presentado en la capital, se había generado un represamiento de árboles caídos y material vegetal en el nacimiento de esta microcuenca.

De esta manera, el equipo de Gestión del Riesgo y Ojos Verdes de la Corporación, con su brigada de la Defensa Civil y comunidad de la zona, eliminaron los residuos sólidos y vegetales reduciendo la amenaza de inundación y represamiento que impedía la normal circulación del cauce. Trabajo que también fue acompañado de un proceso de sensibilización y educación ambiental para que los habitantes del sector ayuden a conservar este ecosistema libre de basuras y escombros, como primera estrategia de mitigación y prevención del riesgo para la temporada de lluvias.
Jornadas Pedagógicas de Control de Fuentes Móviles
A fin de promover el cumplimiento de la normatividad vigente frente a las emisiones de gases vehiculares, la Subdirección de Calidad Ambiental y Gestión Socio-ambiental de CORTOLIMA realizarán varias jornadas pedagógicas de control de fuentes móviles en diferentes Municipios del Departamento del Tolima, para lo cual se dispondrá de dos equipos de fuentes móviles que verificarán el cumplimiento de la norma de emisión en vehículos diésel y de gasolina.

Los operativos de control y medición se realizarán en compañía de Doña Ambiente del 26 al 30 de septiembre de 2016, en los Municipios de Melgar, Flandes, Carmen de Apicalá, Espinal, Chaparral, Ortega y en sector vial Natagaima - Coyaima al sur del Departamento, contando con el apoyo técnico y profesional de las Territoriales Sur y Oriente de la Corporación, además de la Policía de Tránsito y la Policía de cada una de estas localidades.
¿Cómo Podemos Ayudar a Proteger la Capa de Ozono?
“El ozono y el clima, recuperados por un mundo unido”, es el tema elegido para este año por las Naciones Unidas, que junto con el lema “Trabajando hacia la reducción de los HFCs, contribuyentes al calentamiento global, bajo el Protocolo de Montreal”; busca motivar la eliminación del uso de sustancias que agotan el ozono y además afectan la salud humana y el medio ambiente.
Frente a la disminución de la capa de ozono, todos somos parte del problema pero también somos el camino a la solución, por eso podemos contribuir a su protección asumiendo buenas prácticas y hábitos en nuestra vida diaria:
- Realiza mantenimiento constante a tu vehículo, ya sea de servicio público o privado, esto implica cambios de aceite oportunos y balanceo, así ayudarás a mitigar y minimizar la emisión de gases contaminantes a la atmosfera.
- De ser posible utiliza medios alternativos para movilizarte, camina, desplázate en bicicleta o utiliza un medio masivo de transporte.
- Evita la compra y consumo de aerosoles o productos en spray cuya composición sea a base de gases clorofluorocarbonos (CFC).
- Con la ayuda de un técnico o especialista realiza mantenimiento periódico a los aires acondicionados, neveras, congeladores y demás refrigeradores, ya que su mal funcionamiento provoca la fuga de CFC a la atmósfera.
- En casa utiliza bombillos de menor consumo o ahorradores, ya que además de reducir las cargas contaminantes, son una buena medida para ahorrar energía y reducir los costos del servicio.