“Cada vez menos Minería Ilegal en el Tolima”

Visto: 600

En el predio “Parcela Potrerito”, ubicado en las veredas Santa Helena- Balcones y San Antonio, jurisdicción del municipio de Anzoátegui, miembros del Escuadrón Móvil del Ejército Batallón de Infantería Patriotas No 16, junto al CTI, Fiscalía Fresno y personal de CORTOLIMA, controlaron actividad minera aurífera ilegal.

En el sector se verificaron, controlaron y determinaron las afectaciones ambientales asociadas a la actividad minera mecanizada mediante sistema subterráneo desarrolladas en la zona de protección de la Quebrada La Helena.

 

id1414a
En el lugar se identificaron una planta artesanal de ciuanuración y tres pocetas entierra sin diques lo cual permite el rebose de las aguas contaminadas con mercurio de forma inadecuada. En el proceso de explotación para el arranque del material se utilizaba barrenos y pólvora fabricada de forma artesanal y dos plantas de trituración.

La explotación se hacía a través de túneles, tipo minería aurífera de socavón mecanizada, con sistema de perforación con martillo eléctrico donde tienen un suministro eléctrico ilegal.

Infracciones Ambientales
id1414b
Realización de actividades de extracción sin los permiso y/o licencia ambiental exigidos por la norma; captación de aguas sin concesión, así como vertimientos, aprovechamiento forestal y ocupación de cauce sin permisos.

Elementos incautados
id1414c
Durante el operativo se incautaron 11 elementos y gran cantidad de materiales y químicos que se utilizaban para la actividad ilícita, como una Bomba eléctrica de una pulgada; Electro bomba de una pulgada; Electro bomba de una pulgada verde marca Barnex; Motor eléctrico color azul serie 1542138 Single DHASE motor 3HF; Taladro color verde oscuro mara Boschir B-11DE A110 voltios con broca de 070; Motor Dissel color plateado marca Toyama serial TDE1700; Un caracol fragua color rojo; Broca de una pulgada de diámetro; Un tubo de 1pulda por 1,2 de largo; Un extractor de aire; 4 kilos de viruta de zinc; 500 gramos de azufre; 500 gramos de bicarbonato de sodio; 400 cc de mercurio; Una (1) caneca de 25 kilos de cianuro; 300 metros de Bolsa plástica para fraccionamiento de pólvora artesanal; 14 kilos de clorato de sodio; 23 kilo de sal nitro y azufre; 23 kilos de Bórax y 400 metros de cable eléctrico.

id1414d
“El trabajo de control a la minería ilegal y a otras actividades que afecten los recursos naturales en la región continuarán de manera efectiva gracias al trabajo interinstitucional y a la confianza que se tiene por parte de la ciudadanía, pues son cada vez más la denuncias que se reciben y se atienden”, aseguró el subdirector de Calidad Ambiental, Rodrigo Hernández.

Imprimir