El Proyecto “COMBEIMÁS” conformado por CORTOLIMA, IBAL, Alcaldía de Ibagué, Gobernación del Tolima y FAO, monitorea el caudal del Rio Combeima y la microcuenca la Plata, así como, el comportamiento del clima en el cañón del Combeima; esto gracias a la instalación y entrada en operación de dos estaciones hidrometeorológicas, que tienen la capacidad entregar datos que confiables en tiempo real, lo cual garantiza a las autoridades ambientales y administrativas tomar decisiones acertadas ante cualquier emergencia que se pueda derivar de altas precipitaciones y consecuentes crecidas súbitas.
Las estaciones entregan reportes primarios o alertas cada 5 minutos de acuerdo con la base de datos registrada por los sensores de radar ubicados sobre las corrientes de los ríos, que servirán como argumento para decretar algún tipo de Alerta (Amarilla, Naranja o Roja), dependiendo su intensidad, impacto o consecuencia. Así mismo, los datos recopilados le garantizan a la Corporación Autónoma Regional del Tolima proyectar obras de mitigación para evitar posibles emergencias por deslizamiento o inundación.
Las Estaciones instaladas en la cuenca del rio Combeima permiten monitorear las 24 horas el comportamiento Hidro climatológico en el área de interés, a través de sensores que transmiten una señal decodificada a una página web que es administrada por las instituciones aportantes (CORTOLIMA , Alcaldía de Ibagué, , Gobernación del Tolima y el IBAL) y el equipo técnico del proyecto COMBEIMÁS.

La primera Estación está ubicada, en el predio el Salitre, margen izquierdo aguas abajo del rio Combeima y registra información de los caudales aportados por las microcuencas el billar, el termal, venado y capote en Juntas. La segunda Estación fue instalada en el predio Buenos Aires sobre el cauce de la quebrada la plata, en el área de influencia de las veredas el retiro, la plata brillante, pico de oro, puerto Perú y el Resbalón. Son lugares estratégicos para medir variables Hidrometeorológicas como la precipitación, velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, y especialmente los niveles de las mencionadas fuentes.
¡Porque Todos somos vigías!