En la mañana de hoy (05/01/2017) en el municipio de Purificación se presentó una lluvia de alta magnitud, de la cual se reportaron inundaciones en algunos barrios del municipio; es de resaltar que dichas emergencias no obedecieron al aumento extraordinario del Rio Magdalena; solo por efectos climáticos de lluvia intensa.
Es de resaltar, que estos fenómenos en su gran mayoría se relacionan a tipos de lluvia de “convección térmica”, los cuales suelen producirse en zonas llanas o con pequeñas irregularidades topográficas, donde puede presentarse un ascenso espontaneo de aire húmedo y cálido dando origen a nubes del tipo de cumulonimbos con lluvias intensas; el acenso rápido de una masa de aire caliente sube de manera rápida hasta el punto generar un enfriamiento; en ese momento si existe una alta humedad atmosférica, se forman nubes, iniciando con ello el fenómeno de condensación y posteriormente la lluvia, acompañada en algunos casos de descargas eléctricas.

Según reporte telefónico dado por el IDEAM, correspondiente a los registros de la estación Purificación Automática (21137010), la cantidad de agua caída entre las siete de la mañana y las nueve de la mañana es del orden de los 102 mm aproximadamente; lo que en proporciones volumétricas equivale a 1.02 metros cúbicos de agua, almacenados en una columna de agua de un metro cuadrado por 1.02 metros de alto; lo cual nos permite inferir que el aguacero caído en la zona del municipio de Purificación es de características torrenciales.
Lo ocurrido…

Boletín Informativo (Lluvia Municipio de Purificación 05 de Enero de 2016)
Con las fuertes precipitaciones, 7 barrios de la (Ospina Pérez, Modelia, Puerto en el sector del Malecón, Santa Bárbara, La Libertad,, Los Pinos, Santa Isabel. El hospital, el comando de la policía, el ancianato y la sede Territorial sur Oriente de Cortolima no escaparon a las inundaciones a causa del mal tiempo.
En estos momentos de manera extraordinaria se convocó al comité de Gestión del Riesgo del municipio de Purificación hace un barrido en la zona urbana y rural para estimar las posibles emergencias y tomar medidas pertinentes.

Así mismo, la vía Prado- Purificación se encuentra habilitada en un solo carril por cuenta de un deslizamiento de tierra que provocó el taponamiento de uno de los sentidos.
Se recomienda a la comunidad en general en aras de evitar inundaciones, que realicen campañas de limpieza y recolección de escombros y material solido que pueda sedimentar y taponar los sistemas de recolección y evacuación de agua Lluvia, urbano como residencial. La falta de mantenimiento en los sistemas hidráulicos de agua lluvia, genera la insuficiencia hidráulica de las estructuras hasta el punto de ocasionar inundación y afectación. De igual forma, se recomienda a la comunidad en general abstenerse de arrojar residuos sólidos en calles y sistemas de evacuación de aguas lluvias y drenajes, ya que como se explicó anteriormente, dichos residuos pueden ocasionar este tipo de emergencias. “Porque prevenir es mejor que mitigar”.