Desde febrero hasta noviembre de 2016, CORTOLIMA ha hecho manejo adecuado de 5060gr de Caracol Africano en la región
Con el objetivo de generar un trabajo articulado de atención a quejas y manejo adecuado del Caracol Africano como problema de vector invasor en Colombia.
Teniendo en cuenta que en ésta temporada de lluvias la proliferación del individuo es inevitable por las características de humedad del ambiente, la entidad ambiental citó a mesa técnica interinstitucional para generar una política regional de manejo del Caracol considerado como invasora.
En la reunión hizo presencia el Procurador Ambiental y Agrario y representantes de la Personería Municipal y las Secretarias de Salud y Desarrollo Agropecuario de Ibagué.

Las conclusiones están centradas a la vinculación y articulación de entidades públicas y privadas para el control de la especie invasora y hacer una recolección, manejo y disposición adecuada de la misma.
Datos de Interés
- En lugares en los que se haga disposición inadecuada de residuos sólidos y de escombros es donde más se registra la presencia y proliferación del Caracol Gigante Africano.
- En el trabajo de control y vigilancia se ha identificado presencia del Caracol en plántulas de viveros en Ibagué, lo que ha llevado a hacer un trabajo de revisión y control estricto a la comercialización de éstos elementos, articulado con el ICA.
