NO a la minería ilegal en el #TolimaAmbiental

Visto: 325

Los días 16 y 18 de noviembre el año en curso se realizaron dos operativos de minería ilegal de oro aluvial conjuntamente con el Ejército, la Policía y la Fiscalía.

El primero sobre el río Sucio, vereda "Aguasal la Playa" del municipio de Fresno y el segundo sobre el río Medina, vereda la "Cabaña" del municipio de Mariquita.

Estas actividades ilegales de explotación se realizaban en los lechos de los ríos mencionados utilizando para ello dragas con las cuales se extraían sedimentos (arena y grava), para luego a través de canalones atrapar el oro contenido en ellos.

Material Incautado
3 dragas, 6 motobomas con sus respectivas mangueras de succión y descarga, 4 compresores, combustible.

Captura

8 personas realizaban la minería ilegal fueron capturadas.

id1362a

Los impactos y las infracciones ambientales

  1. Ocupación de cauce ilegal generando modificaciones hidrológicas de los ríos Sucio y Medina en los sectores intervenidos.
  2. Disposición de estériles en las márgenes de los ríos mencionados afectando su hidrodinámica natural.
  3. Captación de agua ilegal para uso industrial y vertimientos de aguas residuales industriales en los mencionados ríos.
  4. Contaminación de las aguas de la dos fuentes hídricas con residuos peligrosos (envases se aceites y lubricantes).
  5. Afectación de la fauna acuática de los dos ríos.
  6. Afectación de las márgenes de los ríos Sucio y Medina por socavación laterales realizadas generando procesos erosivos.
  7. Aprovechamiento ilícito de especies forestales protectoras como la guadua, ocasionando deforestación de la zona protectora de los afluentes.
Imprimir