Una joya ambiental en San Luis para conocer y seguir conservando

Visto: 1067

Niños, niñas, jóvenes y adultos guías ambientales del municipio de San Luis #Tolima, junto a técnicos recibieron al mandatario de la localidad, el Coronel encargado de las obras del Ejército en el Tolima, al Director General y uno de los Consejeros de Cortolima, como preámbulo a la entrega de los resultados del trabajo realizado para recuperar la Reserva Natural “Río Viejo”.

Durante el recorrido guiado por éstas personas de la comunidad, se identificaron las actividades hechas para hacer del lugar un ecosistema protegido y adecuado para hacer un turismo de naturaleza.

id1348a

También se observó el aislamiento del predio de casi 19.15 hectáreas en bosque seco tropical nativo, igualmente se consolidó el compromiso para continuar con su protección con la siembra de árboles y la identificación de las parcelas de investigación forestal.

Igualmente se hicieron los recorridos por dos de los seis senderos como son los de “Los Ocobos” y “Río Luisa”, en los que se observa a través de placas y vallas la identificación de los elementos de flora y fauna de la zona.

id1348b

Fue así como se entregó de manera oficial por parte de la Corporación a la administración municipal y a los Sanluiseños los resultados del trabajo realizado entre Cortolima y la Fundación Fusamto en el Humedal "Río Viejo", ubicado en el área urbana del municipio de San Luis.

id1348d

Reserva Natural

La Reserva Natural de "Río Viejo", fue declarada mediante Acuerdo municipal No. 13 de 2002, por su biodiversidad biológica. Se encuentra ubicada a 40 minutos de Ibagué. Está en zona de bosque seco Tropical a 437 msnm, con una temperatura promedio de 23 a 25 grados centígrados. En ella se cuenta con más de 33 especies forestales, 75 especies de fauna terrestre y acuática, y una laguna de 1.5 hectáreas que cambia de colores debido a la diversidad de especies presente, según lo establecido por su Plan de Manejo desarrollado por la Universidad del Tolima.

id1348e

Inversión

Se ha logrado en ésta primera fase la inversión de más de 100millones de pesos representados en recuperación del Humedal (aislamiento, reforestación, recuperación de zonas, limpieza acuática, capacitaciones en educación ambiental, preparación para guianza ambiental, repoblamiento piscícola, identificación de las especies arbóreas, instalación de parcelas de investigación forestal y señalización de las rutas internas y externas del humedal) y el mantenimiento de los senderos.

id1348f

Una de las opciones que los turistas y visitantes tienen son las caminatas, uno de sus senderos llega hasta el río Luisa; asimismo el Avistamiento de aves, la pesca y el montañismo son otras opciones que se pueden disfrutar en el lugar.

id1348h

Se espera que éste lugar sea ejemplo de apropiación por parte de las comunidades hacia el reconocimiento y protección de los recursos naturales del #TolimaAmbiental.

¡Porque Todos Somos Vigías!

id1348g

Imprimir