Recientes Lluvias en el Tolima Alertan sobre Posibles Inundaciones, Crecientes y Deslizamientos

Visto: 424
Recientes Lluvias en el Tolima Alertan sobre Posibles Inundaciones, Crecientes y Deslizamientos

El aumento de las lluvias, su variada intensidad y la presencia de tormentas eléctricas en varias zonas del Departamento del Tolima, han llevado a que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia -IDEAM- encienda las alertas por amenaza moderada de ocurrencia de deslizamientos de tierra en sectores de alta pendiente, y prevé además crecientes súbitas en los ríos Guarinó, Sucio, Gualí, Lagunilla, Recio, Combeima y Coello. Por eso el llamado es a que los pobladores de las zonas ribereñas bajas estén atentos al comportamiento de estos ríos ya que se pronostica que las lluvias persistan en la región.

Teniendo en cuenta estas alertas emitidas por el IDEAM, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convocó a la entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental SINA a fortalecer los procesos de gestión del riesgo en el país, e instó a las autoridades ambientales a consultar permanentemente el Informe Técnico Diario generado por el IDEAM donde se presentan las condiciones hidrometeorológicas y las diferentes alertas generadas para el territorio nacional. Dicho informe se encuentra disponible a través del siguiente vínculo: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/web/pronosticos-y-alertas/boletines-avisos-y-alertas

id1323a

En Época de Lluvias Tenga en Cuenta…

Con el fin de mitigar las afectaciones que puedan generar fenómenos como inundaciones, crecientes súbitas y movimientos en masa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima reitera la necesidad de activar los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en los 47 Municipios de Tolima, así como acoger las siguientes recomendaciones direccionadas desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:

id1323b


Alcaldías y Consejos de Gestión del Riesgo no Deben Bajar La Guardia Frente a los Incendios Forestales:

Si bien la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en zonas de bosques, cultivos y pastos ha disminuido en el Departamento del Tolima por cuenta del incremento de las lluvias en los últimos días, CORTOLIMA recuerda la importancia de que los Entes Territoriales y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo continúen atentos ante la posibilidad de eventuales incendios, continúen desarrollando campañas de educación ambiental para la prevención de los mismos y siguan las recomendaciones que señala el MADS:

id1323c

Por su parte CORTOLIMA seguirá fortaleciendo la organización institucional y comunitaria para la gestión del riesgo a través la capacitación y el asesoramiento técnico a las Alcaldías, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Cuerpos de Socorro, el apoyo para la realización de podas y talas de árboles que presentan amenaza para la comunidad en general en época de lluvias, la entrega de equipos básicos para la atención de incendios forestales, así como el componente de educación ambiental con procesos de sensibilización para la mitigación y adaptación a los fenómenos de variabilidad climática.

id1323d

finalmente es importante tener en cuenta que ante cualquier emergencia están habilitados los números telefónicos de entidades de socorro como como Bomberos 119, Defensa Civil 144, Cruz Roja 132, Policía Nacional 123 ó 112, CDGRD del Tolima 111, CMGRD – Ibagué: 2747302 y CORTOLIMA 318 372 65 78. Asimismo es imprescindible atender las indicaciones que ofrece la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para prevenir, mitigar o atender las diferentes situaciones de crisis causadas por incendios forestales, avenidas torrenciales, inundaciones o deslizamientos. (www.gestiondelriesgo.gov.co)

id1323e

Imprimir