Nodo Departamental de Cambio Climático se Consolidará en el Tolima

Visto: 418
Nodo Departamental de Cambio Climático se Consolidará en el Tolima

Con el fin de desarrollar estrategias de planificación del territorio que permitan implementar medidas de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, CORTOLIMA invita a los entes territoriales, organizaciones sin ánimo de lucro, gremios del sector privado, comunidad educativa, centros de investigación y demás actores locales, a que participen de manera activa en la “Consolidación del Nodo Departamental de Cambio Climático del Tolima”, que se realizará el día jueves 20 de abril de 2017 en el Hotel Casa Morales de Ibagué a partir de las 8:00 am.

Para participar en esta jornada los interesados deberán registrarse previamente a través del formulario de inscripción que se encuentra en el sitio web del Nodo Regional de Cambio Climático Nororiente Andino (NRCOA): nrcoa.asocars.org y verificar que representen alguno de los grupos de actores que conforman los nodos departamentales según lo establecido en el Decreto 298 de 2016 y que para el Nodo Tolima estará integrado de la siguiente manera:

id1256a


Los interesados en participar y quienes deseen mayor información sobre la conformación de este Nodo Departamental que busca promover y apoyar la implementación de políticas, planes, programas y proyectos en materia de cambio climático en la región; pueden comunicarse con ASOCARS a través del correo: y con la Secretaría Técnica del NRCOA al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / teléfono: 3164369374.

Para Tener en Cuenta:
¿Qué son los nodos regionales de cambio climático (NRCC)?

Son grupos regionales interinstitucionales e interdisciplinarios de trabajo, conformados por personal de instituciones públicas y privadas del orden local, departamental, regional y/o nacional, que trabajan articuladamente con la coordinación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para promover acciones de adaptación y mitigación al cambio climático.

id1256b

¿Cuál es el origen de los NRCC?

Teniendo en cuenta la trascendencia del cambio climático y la importancia que tiene la participación de las entidades regionales como dinamizadoras e impulsoras de acciones para disminuir sus efectos y mejorar la adaptación de las poblaciones humanas a los mismos, las Corporaciones Autónomas Regionales, CARDER, CVC, CRQ, CORPOCALDAS Y CORTOLIMA, tomaron la decisión de unir esfuerzos para trabajar articuladamente en el desarrollo de acciones que preparen a la región del eje cafetero frente a los efectos de cambio climático. Desde ese entonces se estableció este nodo como proyecto piloto, a través del cual se han venido desarrollando acciones de capacitación, socialización, desarrollo y divulgación de experiencias e intercambio de saberes entre otros.

Imprimir