CIDEA Ibagué, en sintonía con la gestión de riesgo

Visto: 355
CIDEA Ibagué, en sintonía con la gestión de riesgo

Se desarrolló este jueves en las instalaciones del IBAL, la sexta mesa técnica del Comité Institucional de Educación Ambiental – CIDEA- Ibagué, la cual tenía como uno de sus principales objetivos, evaluar las jornadas de capacitación en gestión de riesgo que de manera conjunta han adelantado las instituciones que hacen parte del comité en las instituciones educativas Guillermo Angulo Gómez, José Antonio Ricaurte y José Celestino Mutis, en la comuna 12 de la capital tolimense como fortalecimiento del plan escolar de gestión de riesgo.

“Debemos resaltar que parte del éxito de estas jornadas se debe al interés y trabajo en equipo de todas las instituciones que conformamos el CIDEA Ibagué, pero también al apoyo de algunos actores como lo es Defensa Civil, Cruz Roja y GEPAD” afirmó Elsa Sandoval, funcionaria de la secretaria municipal de educación.

Asimismo, en cumplimiento a las actividades estipuladas en el plan de acción del CIDEA (2016-2019) que para este año está desarrollando el componente de gestión de riesgo, se planeó y coordinó la ejecución de tres simulacros por sismo en estas mismas instituciones educativas (uno por cada institución) los cuales se estarán efectuando entre la última semana del mes de septiembre y la primera de octubre de este año.

id1228a

El comité estableció tareas en el trabajo que se viene desarrollando en las escuelas ubicadas en el sector rural de Ibagué consistente en la prueba piloto para conocer la percepción social que tienen algunas de estas instituciones educativas frente a la gestión de riesgo, “ esta es una iniciativa que desarrolla una comisión técnica anexa, vemos que la ciudad cuenta con más de 100 escuelas rurales de las que no se conoce cuantos estudiantes asisten, las condiciones de la infraestructura y si requieren hacer un proceso de evacuación o atención y que tanto se pueden demorar en recibirla” comentó Adriana Parra, coordinadora del comité de profesionales de la seccional Tolima de la Defensa Civil.

Asimismo se espera que la próxima semana se tenga la base de georreferenciación, y análisis de vulnerabilidad mediante un censo que se desarrollara en las escuelas para conocer la percepción social que ellos tienen del riesgo frente a las amenazas que ellos conozcan.

id1228b

Al cierre del comité, los integrantes del mismo adelantaron un recorrido por la planta de tratamiento del IBAL a fin de conocer el proceso de potabilización del preciado líquido.

¡Por que todos somos vigías!

Imprimir