En visita efectuada por funcionarios de Cortolima luego de conocerse la noticia del deceso de dos personas que practicaban minería ilegal de socavón en la ronda de protección la quebrada La Bolsa, sector la Vega del municipio de San Luis; también se pudo evidenciar las graves afectaciones al medio ambiente por cuenta de esta actividad.
La improvisada mina ubicada sobre una de las orillas del afluente, ya presentaba la construcción de tres túneles de 100 y 300 metros de profundidad, provocando la alteración hidrogeológica de las aguas subterráneas. También se observó la disposición final inadecuada del componente estéril desenterrado durante la extracción de material de los túneles, así como residuos sólidos sobre la quebrada La Bolsa

Es de anotar, que la minería artesanal es aluvial y no de socavón como se estaba haciendo en esta parte del Tolima, por este motivo, entre otros factores, toma la categoría de ilegal.
¡Porque todos somos vigías!