Agenda ambiental para la protección de los recursos naturales

Visto: 859
Agenda ambiental para la protección de los recursos naturales

Balance positivo de la jornada desarrollada con el Ministerio de Ambiente Y Desarrollo Sostenible en Fedearroz y Cemex.

Las actividades iniciaron con un encuentro en las instalaciones de Fedearroz, allí el Ministro Luis Gilberto Murillo junto a funcionarios del MADS y al Director General de CORTOLIMA, DR Jorge Enrique Cardoso realizaron una socialización a los representantes de los arroceros en el Tolima sobre las implicaciones del decreto 1155 del 2017 que establece modificaciones para las tarifas de la Tasa de Uso de Agua, con esto se logró aclarar las dudas que esto le generaba al gremio.

 

Se pudo establecer que este sector de la economía podrá realizar los pagos correspondientes sin afectar su economía y aportando a la conservación de las cuencas hídricas, al tiempo el Representante a la Cámara José Elver Hernández y todos los asistentes resaltaron la labor de la Corporación en la protección del ambiente.

La jornada continúo en CEMEX Transporte, donde la cementera presentó su proyecto pionero “Flota Neutra” con el que pretende generar C02 neutro, lo que disminuye sus emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera reemplazando los combustibles fósiles en el 100% de su flota transportadora (1200 vehículos) por biomasas y combustibles alternos.

id1170a

Esto programa se convierte en un ejemplo de organización amable con el ambiente y abre la posibilidad al desarrollo sostenible y crecimiento económico.

Este segundo evento contó también con la presencia del Ministro de Transporte Germán Cardona y el Alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes al igual que todos los presentes exaltaron los avances del departamento en materia ambiental y el compromiso con este tipo de procesos.

Para finalizar las autoridades tanto ambiental como municipal dialogaron alrededor de alternativas para el manejo de los residuos sólidos.

La conversación se desarrolló a partir de propuestas de la cementera con la que se convertirían los residuos sólidos en energía. Se propuso crear una mesa de trabajo que estructure proyectos donde el manejo de los desechos de la ciudad, (de los cuales el 68% es materia orgánica) tenga un manejo más amigable con el ambiente.

id1170b

Recorrido

Para finalizar la visita se realizó un recorrido por la planta identificando el proceso que se viene haciendo y el manejo, seguridad y alternativas que la empresa tiene en el desarrollo de su actividad.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir