La naturaleza une las comunidades

Visto: 357

Cortolima llevo a cabo tres actividades de integración ambiental en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de la vereda "El Oso", municipio de Planadas, demostró una vez más que el cuidado de los recursos naturales es un lenguaje común que nos compromete a todos.

Con la jornada que fue acompañada por los facilitadores de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se dio cumplimiento a los compromisos adquiridos por la corporación, que se hace participe en los escenarios que puedan generar una recuperación de los ecosistemas de este importante corredor biológico inmerso en los Parques Nacionales Naturales Nevado del Huila y Las Hermosas los cuales algún día se vieron afectados por el conflicto armado.

Esta zona donde es cultivado uno de los mejores cafés del mundo nos ofrece un paisaje cafetero digno de admiración, y propio para fomentar procesos de embellecimiento en su área poblada y de restauración sobre los nacimientos de agua, encargados de surtir los acueductos del sector; pensando en lo anterior se inició un programa de reforestación donde fueron entregadas 1500 plantas de las especies Cachimbo, Cedro Rosado, Guadua, Gualanday y Ocobos, las cuales serán sembradas por los habitantes de este Espacio Territorial y de las veredas cercanas, reafirmando su responsabilidad con un ambiente sano.

En la biblioteca del territorio, funcionarios de la subdirección de Desarrollo Ambiental realizaron un diagnóstico para iniciar la ejecución de un proyecto de biofábricas, para lo que la Corporación hará la entrega de algunos materiales y capacitará a los interesados en este proyecto con el que los habitantes del sector podrán fabricar abonos orgánicos, biofertilizantes y cultivar hortalizas para su consumo.

id1154a

Allí mismo se ofreció una charla de sensibilización en manejo de residuos sólidos a personas en proceso de reincorporación y presidentes de junta de acción comunal de centros poblados aledaños, quienes se notaron muy interesados y comprometidos en los temas tratados.

Doña ambiente por su parte se encargó de capacitar a madres e hijos en procesos informativos y pedagógicos con la utilización de materiales reciclables para la elaboración de disfraces y otros artículos que serán útiles para el desarrollo sostenible de la comunidad.

id1154b

Todas estas actividades tienen como fin común concientizar a los residentes del progreso que pueden tener gracias a las riquezas naturales que se encuentran a su alrededor generando en ellos la apropiación por el territorio que habitan.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir