CORTOLIMA y ASORRECIO adelantaron agenda ambiental

Visto: 364
CORTOLIMA y ASORRECIO adelantaron agenda ambiental

Atendiendo la invitación hecha por la Asociación de Usuarios de Distrito de Adecuación de Tierras del Río Recio - ASORRECIO-, una comisión interdisciplinaria de CORTOLIMA liderada por el Director General, Jorge Enrique Cardoso R., hizo presencia en Lérida para desarrollar agenda ambiental con el cuerpo directivo del distrito de riego.

Durante el encuentro los funcionarios de la Corporación socializaron la reglamentación de la Tasa por Uso del Agua -TUA- , Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Recio y Venadillo y Agenda Norte del TOLIMA, entre otros temas de carácter ambiental que ocupa a los integrantes del cuerpo directivo dela asociación.

id1115a

“Se les aclaró que aquel usuario juicioso y disciplinado va a recibir unos beneficios que se le reflejaran en la disminución del costo de la tasa por el uso del agua desacuerdo al cálculo del caudal efectivamente captado por el usuario, eso ha sido productivo de una serie de conversaciones con los representantes del sector productivo” afirmo el director de CORTOLIMA Jorge Enrique Cardoso.

Una vez aclaradas las dudas, las dos entidades adquirieron algunos compromisos; por una parte ASORRECIO con la implementación de los requisitos de ley en su concesión de agua para el reporte de captación de aguas oportunos.

id1115b

CORTOLIMA por su parte se comprometió a convocar el Consejo de Cuenca del Río Recio y Venadillo para requerir la posibilidad de vincular al distrito de riego, igualmente se apoyará un proyecto que ASORRECIO presentará con el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental –CIDEA- de Lérida e implementarán otros proyectos de inversión de interés sobre la cuenca.

id1115c

Al finalizar la reunión el grupo de profesionales de CORTOLIMA conoció el proyecto que viene adelantando la asociación consistente en la producción de abono orgánico mediante la implementación de Biofábricas, proyecto que se articularía con el CIDEA del municipio de Lérida.

Imprimir